👉El hierro es un micronutriente esencial. Esto significa que nuestros cuerpos no lo pueden fabricar, sino que debemos obtenerlo a través de los alimentos que consumimos.⠀
👉Una de las principales funciones es que se relaciona con el transporte de oxígeno a los principales órganos de nuestro cuerpo, también trabaja en la producción de energía, síntesis y catabolismo de proteínas y aminoácidos, tiene una función antioxidante, función inmune, función hormonal, entre otros. Por lo mismo, el hierro es necesario para el crecimiento y desarrollo de los peques.⠀
⠀
🍽En la alimentación de los niños debemos ofrecer alimentos ricos en hierro para lograr alcanzar el requerimiento diario.⠀
⠀
🥩🍗Los alimentos ricos en hierro pueden provenir de fuentes animales como:⠀
Carnes Rojas (vaca, cerdo)⠀
Carnes blancas (pollo, pescado)⠀
Huevo.⠀
⠀
🥬🥜O de fuentes vegetales como:⠀
Legumbres,⠀
Frutos secos⠀
Semillas⠀
Pseudocereales ( quinoa, amaranto)⠀
Verduras de hoja verde.⠀
⠀
🍊Además de incluir un alimento rico en hierro en el plato de los niños, se recomienda acompañar las fuentes de hierro vegetal con alimentos ricos en vitamina C para facilitar su absorción intestinal. ⠀
🍋🍊🥝Esto se debe a que el hierro presente en las fuentes vegetales es menos biodisponible que las fuentes animales. Algunos alimentos ricos en vitamina C pueden ser: limón, naranja, mandarina, frutillas, kiwi, morron, brócoli y tomate.⠀
⠀
🧉☕️🫖Tener en cuenta también que hay inhibidores del hierro como por ejemplo los té, café, mate y la leche de vaca antes del año de vida también. Así que intentemos evitar estos alimentos. Así ocurre correctamente la absorción del hierro. ⠀